El Polo Democrático Alternativo (PDA) es un partido político colombiano de izquierda, creado tras la fusión del Polo Democrático Independiente (PDI) con el movimiento Alternativa Democrática.
Senador de Colombia Humana y presidente de la Comisión Sexta del Senado. Antes de la política, trabajó en la industria farmacéutica. En 2022, llegó al Senado por el Pacto Histórico.
Representante del Huila por el Polo Democrático, es licenciada en Química y Biología, con especializaciones en Educación Ambiental y Derecho Ambiental. Fue concejala de Neiva y se destacó por su activismo medioambiental. En 2021, renunció a su curul para postularse a la Cámara con el Pacto Histórico, siendo elegida con 34 mil votos.
Senador de Colombia, ingeniero agrónomo y líder campesino, defensor de derechos humanos y estudiante de maestría en Agroecología. Ha trabajado en organizaciones como CIMA, CNA y Congreso de los Pueblos. Impulsor del Acto Legislativo 001 de 2023 para el reconocimiento del campesinado y la reforma agraria. Sus temas de interés incluyen agroecología, medio ambiente y acción popular.
Abogado y político colombiano, actual senador de Colombia desde 2006; también es el presidente del partido Polo Democrático Alternativo. Fue miembro de la cámara de representantes, entre 2002 y 2006.
Es médico y representante por Cundinamarca del Polo Democrático. Ha sido líder en movimientos sociales como la Plataforma Popular por la Región, y fue concejal de Zipaquirá entre 2016 y 2021. En 2021, renunció al Concejo para postularse a la Cámara de Representantes, donde fue elegido con 175,000 votos. En 2022, apoyó la elección de Alba Luz Velásquez como magistrada del Consejo Nacional Electoral. Sarmiento ha respaldado las iniciativas del gobierno de Gustavo Petro, siendo ponente en proyectos de derechos del campesinado y soberanía alimentaria.