a) Garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada y responsable a través de la promoción de una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas para promover la toma de decisiones asertivas y activas, y resguardar los derechos de los consumidores;
b) Advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz.
c) Promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades no transmisibles (ENT).
Mayor transparencia del mercado y participación más equitativa en los mercados, las cadenas de valor mundiales y el comercio internacional gracias a la coordinación de las políticas y las capacidades humanas e institucionales para la toma de decisiones basada en hechos comprobados.
Agregar tu comentario