- m) Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional:
1- Estudiará y dictaminará proyectos de ley relacionados con garantizar el derecho a la alimentación y, en particular, el acceso a la alimentación adecuada, suficiente, saludable y necesaria para todas las personas. También, propondrá iniciativas legislativas tendientes a erradicar el hambre y la malnutrición en el país, así como para la medición técnica del progreso en la realización del derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional, todo ello de acuerdo con los estándares internacionales en la materia.
2- Realizará un control político permanente sobre el estado de la seguridad alimentaria y nutricional en el país, así como de las acciones de la administración pública para erradicar el hambre y la malnutrición, y garantizar el derecho a la alimentación y, en particular, el acceso a la alimentación adecuada, suficiente, saludable y necesaria para toda la población.
3- Velará, a través de la incidencia y el control político, por asignaciones presupuestarias suficientes y adecuadas, así como garantizar el impulso de iniciativas adecuadas para la realización del derecho a la alimentación y nutrición adecuada con enfoque territorial y de equidad de género. Asimismo, deberá fomentar procesos colectivos, inclusivos y participativos, a través de alianzas con la academia, los sectores de la sociedad civil, el sector privado y la comunidad científica, con el fin de fomentar el intercambio de experiencias, conocimiento y buenas prácticas en materia de seguridad alimentaria y nutricional, de acuerdo con los compromisos adquiridos en el Pacto Global Parlamentario contra el Hambre la Malnutrición.
4- Será el enlace oficial de la Asamblea Legislativa con el Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como con la academia organizada en el Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe, ambas instancias apoyadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Le corresponderá a esta comisión promover las acciones necesarias para adecuar la legislación interna a las recomendaciones, declaraciones, pronunciamientos y resoluciones de esta organización, e informar de la labor que se efectúe.